Locro, empanadas y pastelitos: recetas clásicas y gourmet para festejar el 25 de Mayo (2023)

Locro, empanadas y pastelitos: recetas clásicas y gourmet para festejar el 25 de Mayo (1)

El 25 de mayo es el Día de la Patria, la jornada en que los argentinos festejamos el aniversario de la Revolución de Mayo que culminó con la formación del primer gobierno patrio en Argentina, que destituyó al virrey Cisneros que gobernaba en nombre del rey español Fernando VII.

Te puede interesar: ¿El locro no es argentino? Historias y secretos de los platos típicos para comer este 25 de mayo

Al ser feriado inamovible, y en este año que coincide con un fin de semana extra large al ser también el viernes 26 de mayo establecido como feriado puente, es una gran oportunidad para celebrar la patria con platos tradicionales de la gastronomía argentina. Aquí, las propuestas de reconocidos chefs nacionales que compartieron en Infobae.

Locro, por Gastón Riveira

Locro, empanadas y pastelitos: recetas clásicas y gourmet para festejar el 25 de Mayo (3)

Gastón Riveira es artífice de un espacio donde la carne tiene muchos colores y diversos nombres: el restaurante La Cabrera. El reconocido asador está detrás de cada detalle del funcionamiento de la mítica parrilla porteña. Aquí su receta de locro compartida con Infobae.

Te puede interesar: Delicias dulces para el día patrio: cinco propuestas para disfrutar de los clásicos argentinos

Ingredientes para 8 personas:

- 1 kg de porotos alubia

Te puede interesar: Entre locro, empanadas y asado: seis lugares en Buenos Aires para deleitarse con los sabores criollos del 25 de mayo

- 1 kg de maíz blanco

- 100 g de tripa gorda limpia

- 100 g de mondongo

- 200 g de cuero de cerdo

- 6 patitas de cerdo

- 1 kg de costilla de cerdo

- 1 kg de nalga o bola de lomo

- 500 g de panceta cruda

- 250 g de panceta ahumada

- 150 g de chorizo colorado

- 250 g de chorizo criollo

- 2 kg de zapallo

Para la salsa

- 1 kg de cebolla

- 100 g de cebolla de verdeo

- 5 dientes de ajo

- 200 g de apio

- c/n de aceite de girasol

- 50 g de pimentón dulce o ahumado

- 15 g de pimentón picante o ají molido

- 30 g de pimienta molida

- c/n de sal

Locro, empanadas y pastelitos: recetas clásicas y gourmet para festejar el 25 de Mayo (4)

Preparación:

Colocar los porotos en un cuento y el maíz en otro. Cubrirlos con agua y mantenerlos en remojo toda la noche.

Calentar abundante agua en una cacerola. Cuando rompa el hervor, colocar la tripa gorda y el mondongo. Mantener la cocción 30 minutos hasta que estén blandos. Escurrir y dejar enfriar. Calentar en otra cacerola abundante agua y repetir el procedimiento con el cuero de cerdo y las patitas. Escurrir y dejar enfriar.

Una vez que todo esté frío, cortar la tripa gorda y el mondongo en tiras finas, el cuero en cuadrados de 3 cm de lado y las patitas en dos o tres partes sin las pezuñas. Cortar las costillas de cerdo en trozos grandes, la nalga en cubos y la panceta cruda y ahumada en tiras cortas y finas.

Disponer en una cacerola bien grande los porotos y el maíz escurridos. Añadir la tripa gorda, el mondongo, el cuero de cerdo, las patitas, las costillas y la nalga. Cubrir con agua hasta 5 dedos por encima. Calentar a fuego fuerte y cuando rompa el hervor, bajar el fuego a moderado.

Incorporar la panceta, los chorizos criollos y colorados y el zapallo pelado y cortado en cubos. Mezclar cada tanto para evitar que los ingredientes se peguen. Poco a poco el zapallo se irá deshaciendo para otorgar el color característico de la preparación. Si el caldo se consume demasiado rápido, hidratar con agua. Mantener la cocción una hora y media. Retirar los chorizos, cortarlos en rodajas finas y agregarlos nuevamente a la preparación. Ratificar la sazón. Cocinar unos minutos más y retirar del fuego.

Para la salsa típica, picar las cebollas, el ajo y el apio. Saltear los vegetales en una cacerola caliente con dos cucharadas de aceite. Enfriar los vegetales salteados y colocarlos en un cuenco. Añadir aceite de girasol, el pimentón dulce, el pimentón o ají picante y la pimienta molida. Mezclar bien y servir para acompañar el locro.

Empanadas de carne al horno de barro, por Fernando Trocca

Locro, empanadas y pastelitos: recetas clásicas y gourmet para festejar el 25 de Mayo (5)

El horno de barro aporta un punto de cocción autóctono que realza los sabores, obviamente, también pueden hacerse en casa con el horno a gas o eléctrico. Fernando Trocca revolucionó la escena gastronómica local y participó de proyectos en las ciudades más gourmet del mundo, aquí una de sus recetas patrias:

Ingredientes

- 24 tapas de empanadas para horno

Relleno

- 1 kg de roast beef

- 6 cdas. de grasa de cerdo, vegetal o vacuna

- 3 cdas. de aceite de oliva

- 3 cebollas

- 1 morrón rojo

- 2 hojas de laurel

- 1 cdta. de pimentón picante

- 1 cdta. de pimentón dulce

- 1 cdta. de comino

- ½ cdta. de ají molido

- 2 cebollas de verdeo (parte verde)

- 3 huevos duros

- 10 aceitunas

- Sal y pimienta, a gusto

Locro, empanadas y pastelitos: recetas clásicas y gourmet para festejar el 25 de Mayo (6)

Preparación:

Para el relleno. Cortar la carne en cubos pequeños. Calentar la grasa y el aceite de oliva en una cacerola y dorar los cubos de carne (hacerlo en dos tandas para que se doren parejo). Una vez dorados, reservarlos en un recipiente pero no lavar la cacerola. Picar finamente las cebollas y el morrón rojo. Rehogarlos en la misma cacerola de la carne, hasta que la cebolla esté casi traslúcida. Agregar la carne con todo su jugo de cocción y la hoja de laurel. Condimentar con los pimentones, el ají molido y el comino. Salpimentar.

Tapar la cacerola y cocinar a fuego bajo hasta que la carne esté tierna. Retirar del fuego, dejar que tome temperatura ambiente y luego enfriar en la heladera hasta que la preparación esté bien fría. Agregar la cebolla de verdeo cortada muy fina, los huevos duros rallados y las aceitunas picadas, y mezclar bien. Armar las empanadas y cocinarlas en el horno a temperatura bien fuerte (250 °C) hasta que se doren.

Pastelitos de membrillo, por Ximena Sáenz

Locro, empanadas y pastelitos: recetas clásicas y gourmet para festejar el 25 de Mayo (7)

La cocinera que ganó popularidad en la televisión con el programa Cocineros Argentinos repasó en Infobae su receta para los clásicos pastelitos del 25 de mayo.

Ingredientes

Harina 0000, 500 gr

Manteca, 100 gr

Agua, 250cc

Sal, 1 pizca

Jugo de limón, 1 cdita

Margarina, C/N

Almidón de maíz

Dulce de membrillo 250 gr

Agua, 500 cc

Azúcar, 300 gr

Aceite para freír, 2 litros

Granas de colores

Locro, empanadas y pastelitos: recetas clásicas y gourmet para festejar el 25 de Mayo (8)

Procedimiento

En un bowl poner la harina, la manteca en daditos fría, la sal y el jugo de limón. Picar los ingredientes con un cornet hasta lograr una arenita y agregar el agua bien fría. Mezclar todo hasta obtener una masa y dejarla descansar por 20 minutos bien tapada. Estirar la masa con la máquina de pastas a lo largo con harina extra para que no se pegue. Una vez estirada la masa, untar con margarina pomada y espolvorear con un poco de almidón de maíz. Enrollar la masa y aplastar con la mano para que el rollo quede hecho un rectángulo. Dejarla descansar y estirarla una vez más. Volver a untar con margarina y a espolvorear con almidón de maíz. Estirar la masa finita con la máquina y cortar en cuadrados de 8 a 10 cm de lado.

Para armar el pastelito, colocar un cuadrado de masa sobre la mesada. Acomodar un cubito de dulce de membrillo en el centro, pincelar con agua alrededor del dulce y colocar otra capa de masa arriba del dulce. Cerrar bien haciendo presión con los dedos alrededor del cubito de membrillo para que se pegue una masa con la otra. Hacer pliegues para darle forma al pastelito y freír.

Si se quieren lograr pastelitos con el hojaldre bien abierto, conviene tener una olla con aceite a baja temperatura y otra olla con aceite a alta temperatura. Freírlos por 5 minutos a baja temperatura, moviéndolos con el tenedor para que se abran bien las hojas, y luego freírlos a alta temperatura. Una vez dorados, retirar del aceite y poner en papel absorbente. Sumergirlos por pocos segundos en almíbar a temperatura ambiente y decorarlos con granas de colores.

Seguir leyendo:

Día de la Independencia: dónde comer locro, empanadas y otros platos tradicionales en Buenos Aires

Día de la Milanesa: por qué se celebra y cuáles son los secretos para cocinar las más ricas y crocantes

Gastronomía sin gluten y de autor: seis lugares para disfrutar los secretos mejor guardados de sus chefs

Temas Relacionados

Receta de cocina25 de MayoLocroEmpanadasPastelitos

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Merrill Bechtelar CPA

Last Updated: 16/03/2023

Views: 5935

Rating: 5 / 5 (70 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Merrill Bechtelar CPA

Birthday: 1996-05-19

Address: Apt. 114 873 White Lodge, Libbyfurt, CA 93006

Phone: +5983010455207

Job: Legacy Representative

Hobby: Blacksmithing, Urban exploration, Sudoku, Slacklining, Creative writing, Community, Letterboxing

Introduction: My name is Merrill Bechtelar CPA, I am a clean, agreeable, glorious, magnificent, witty, enchanting, comfortable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.